Desarrollo regional en municipios turísticos de México
Resumen
Este estudio presenta un análisis de convergencia económica en municipios turísticos de México durante el periodo 2000-2010, con datos de ingreso per cápita del programa de Naciones Unidas, publicado en 2011. El objetivo fue conocer el grado de interacción entre la vocación turística de estos municipios y el nivel de crecimiento económico de los mismos. Como hipótesis se sostiene que las características geográficas influyen en las disparidades interestatales a través del tiempo. Los resultados indican que existe una ventana de oportunidad para aprovechar las diferentes características de atractivo turístico en el país para que los municipios más pobres tiendan a crecer a tasas de producto per cápita mayores que los municipios más ricos.
Citas
Barro, Robert, y Xavier Sala-i-Martin. 2009. Crecimiento económico, España, Editorial Reverté.
Barro, Robert, y Xavier Sala-i-Martin. 1991. Convergence across states and regions, Brooking papers on Economic Activity, Brooking Institution Press, Baltimore Núm. 1, pp: 107-182.
Durlauf, Steven, Paul Johnson, and Jonathan Temple. 2005. Growth Econometrics. In: P. Aghion, and S. Durlauf, eds. Handbook of Economic Growth, North-Holland, Amsterdam.
Esquivel, Gerardo. 2000. Geografía y desarrollo económico en México, Banco Interamericano de Desarrollo, Washington, D.C. pp: 1-49.
INEGI (Instituto Nacional de Geografía, Estadística e Informática). 2013. Sistema estatal y municipal de base de datos, INEGI, Aguascalientes, México, disponible en: http://sc.inegi.org.mx/sistemas/cobdem/contenido.jsp?rf=false&solicitud=[Accesado julio de 2017]
PNUD (Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo). 2011. Base de datos para el Índice de Desarrollo Humano, México, disponible en: http://hdr.undp.org/sites/default/files/nhdr_mexico_2011.pdf [Accesado mayo 2017]
Rodrik, Dany. 2011. Unconditional convergence. Working Paper. National Bureau of Economic Research. www.nber.org/papers/w17546
Solow, Robert. 1956. A contribution to the theory of economic growth, Quarterly Journal of Economics, Oxford University Press, Oxfordshire, Vol.70, Núm. 1, pp: 65-94.
Derechos de autor 2019 Ma. Teresa Kido Cruz, Antonio Kido Cruz

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
- Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la licencia de atribución de Creative Commons, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.
- Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as a publicar su trabajo en Internet (por ejemplo en páginas institucionales o personales) antes y durante el proceso de revisión y publicación, ya que puede conducir a intercambios productivos y a una mayor y más rápida difusión del trabajo publicado (vea The Effect of Open Access).